martes, 21 de marzo de 2017

Schimmel Knofeles

-Schimmel Knofeles era un hombre hebreo que trabajaba todos los días durante todas las semanas. Un viernes por la noche este llegó a su casa después de toda la semana de trabajo.
 Cuando entraron a la casa sus hijos esperaban ya vestidos y con la lámpara del Sabbat encendida para que su padre empezara la plegaria del viernes noche. Cuando terminó la oración prosiguieron con la cena. A Zobadia la mujer de Schimmel Knofeles, tenía tanta pena de no poder ver casi a su merido durante la semana que se le olvidó encerder una lámpara. De repente un extraño entró a la casa y pidió cigarros, Zobabia se extrañó y encendió la lámpara con rapidez. El joven era el conde Gorewski, ya lo conocía anteriormente, pero esa vez se dio cuenta de que le había gustado verlo. A partir de aquel día el conde volvía a menudo y ella lo trababa de una manera distinta más especial que a los demás campesinos. Hasta que un día el conde la puso aprueba e intentó ver si de verdad quería a su marido.
 El día anterior a la fiesta de los tabernáculos la familia de Zobabia y Schimmel Knofeles se puso a decorar el jardín. Por la noche Zobadia se encontró al conde, este, venía a quedarse con ella, la amaba. Zobadia aceptó a quedarse con él esta le invitó a entrar a la casa. De repente el conde empezó a escuchar ronquidos y Zobadia no volvía, se dio cuenta de que estaba encerrado y no podía salir. A la mañana siguiente toda la familia de Schimmel Knofeles contempló a el conde atrapado y entristecido. Zobadia explicó lo ocurrido y demostró que ella había sido más hábil y fiel que él. Seguidamente le dejó salir.

-El cuento procede de Galitzia zona donde había comunidades judías en la actual Galicia (en la época de la edad media).

-La ley de Iyjud o la ley de fidelidad conyugal dice que un hombre judío no debe estar a solas en un cuarto cerrado con una mujer que no sea su esposa o familiar suya.
Esta regla entra dentro de la categoría “barreras de contención Halájicas”, que evitan el riesgo de caer en una prohibición mayor. 


A09 Tamar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.