jueves, 23 de febrero de 2017

Fiesta de Pascua-Ázimos

FIESTA DE PASCUA-ÁZIMOS
- La Pascua es la fiesta central del cristianismo, en la que se conmemora, de acuerdo con los evangelios canónicos, la resurrección de Jesús al tercer día después de haber sido crucificado.
- La Pascua marca el final de la Semana Santa, en la que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús. A la Semana Santa le sigue un período de cincuenta días llamado Tiempo pascual, que termina con el Domingo de Pentecostés.
- El Domingo de Pascua es una celebración que no se fija en relación al calendario civil. El Primer Concilio de Nicea estableció la fecha de la Pascua como el primer domingo después de la luna llena tras el equinoccio de primavera en el hemisferio norte.
- Durante este día se celebran en distintos lugares del mundo procesiones religiosas, así como celebraciones litúrgicas. Las costumbres del Domingo de Resurrección varían en todo el mundo cristiano, pero la decoración de los huevos de Pascua es algo común en muchos países del mundo occidental.
- La fiesta de los ázimos fue primitivamente una fiesta agrícola, en la que se comían "panes sin levadura" (en hebreo massot), que tenía lugar al comenzar la siega de la cebada en primavera. En la Biblia aparece estrechamente ligada a Pascua, la fiesta más importante de los judíos. Mientras que la fiesta de la Pascua duraba sólo un día, era de origen nomádico y pastoril y venía del tiempo precananeo de Israel, la fiesta de los ázimos, en cambio, duraba siete días, tenía origen agrario y la comenzaron a celebrar los israelitas cuando entraron en la tierra de Canaán. La fiesta de la Pascua consistió originariamente en un sacrificio primaveral para asegurar la vida próspera del grupo y rebaño durante el verano.
- Después de la entrada de los israelitas en la Tierra Prometida ambas fiestas se transformaron y quedaron unidas, recordando y celebrando la liberación del pueblo elegido, porque se creía que Yahvé los había sacado de Egipto en primavera. Algunos autores opinan que la unión de las dos fiestas tuvo lugar con ocasión de la centralización del culto en tiempos de Josías, mientras que otros son del parecer que ocurrió ya antes; Josías no estaría, pues, innovando, sino restableciendo la costumbre antigua de celebrar la Pascua en un centro de culto. En algunos textos de la Biblia aparecen estrechamente ligadas, y se recalca la obligación de evitar la levadura durante siete días celebraréis la Pascua, fiesta que durará una semana; “se comerá pan sin levadura"; también el hecho de que en la fiesta de Pascua se debía comer también pan sin levadura facilitó la unión.
- La fiesta de los ázimos, que en un principio era de carácter familiar y se celebraba en las casas, se convirtió con el correr del tiempo en fiesta de peregrinación y se comenzó a celebrar en Jerusalén, debido a la centralización del culto en Jerusalén en tiempos de Josías. Mientras que la celebración principal de la fiesta de los ázimos tenía lugar en un principio el séptimo día, más tarde se pasó al primer día, estando permitido a los romeros volver a sus casas ya el primer día después del sacrificio de la mañana. Respecto al significado de comer panes sin levadura conviene subrayar la idea de corrupción y deterioro que connota la levadura; el comer pan sin levadura, por tanto, podría significar que se han de ofrecer a Yahvé las cosas tal como fueron creadas.

      
 B05 RUT/RUTH Y B08 EVA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.