El Sabbat es el día sagrado de la semana judía.
Es el sábado. Se observa desde el atardecer del viernes hasta la aparición
de tres estrellas la noche del sábado. Según las prescripciones de
la Torá, debe ser celebrado en primer lugar mediante la abstención de
cualquier clase de trabajo. El sabbat es una señal de la relación
entre Yahveh y el pueblo judío. La celebración del sabbat está prescrita
entre los Diez Mandamientos recibidos por Moisés, así como una
fiesta semanal. Los principales cumplimientos de Sabbat
incluyen: plegarias matutinas de Shabat, la lectura semanal de la
Torá, Kidush y comida del día, descanso de
Sabbat, estudio y la Tercera Comida.
Aunque con frecuencia se traduce como "descanso"
o "descansar". La palabra relacionada shevita, usada en el
hebreo moderno con el significado de "huelga laboral", tiene la
misma consideración al referirse, más que a la abstinencia pasiva de trabajo,
al acto de no trabajar. En el monte Sinaí, Moisés dijo que Dios había
prescrito la observancia del reposo del séptimo día con las palabras del cuarto
mandamiento del Decálogo.
La conversación y la lectura están permitidas. El judaísmo
afirma que cuando un esposo y su esposa se unen carnalmente en kadosh,
allí está la presencia divina.
Cuando los israelitas fueron cautivos de los babilonios,
creyeron que era un castigo divino por algún pecado grave, y supusieron que
había sido la violación del sabbat.
Hay varias maneras, para los judíos, de honrar el sabbat.
Una de ellas es consagrarlo a su principio y su final: El kidush de
la noche del viernes y la havdalah de la noche del sábado.
Otro mandamiento, de carácter rabínico, es el encendido de
velas el viernes por la tarde, antes de iniciar el sabbat. Este mandamiento fue
hecho preferentemente para la mujer, aunque en caso de no haber ninguna mujer
en la casa puede hacerlo un varón. Se acostumbra prender un mínimo de dos
velas, aunque se llegan a prender más según diferentes costumbres.
La mesa lista para la cena del Sabbat
La reina del Sabbat, Ephraim Moses Lilien
Encuentro de una comunidad judeo-alemana junto a la sinagoga en Sabbat
El Muro de las Lamentaciones durante el Sabbat
B03 David y B11 Elías




No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.