El sabat es el séptimo día de la semana, siendo a su vez el día
sagrado de la semana judía. El sabbat se
observa desde el atardecer del viernes hasta la aparición de tres estrellas la
noche del sábado. Según las prescripciones de la Torá, debe ser
celebrado en primer lugar mediante la abstención de cualquier clase de trabajo.
La celebración del
sabbat está prescrita entre los Diez
Mandamientos recibidos por Moisés, así como una fiesta
semanal. Con frecuencia se traduce como "descanso" o
"descansar", otra traducción de estas palabras es "cesar”.
El Talmud, en el tratado
«Shabat», tiene una lista de las 39 categorías de actividades prohibidas en
sabbat. Estas fueron establecidas poco tiempo antes de la aparición del cristianismo
·
plantar
·
arar
·
cosechar
·
atar poleas acanaladas
·
trillar
·
aventar
·
seleccionar
·
moler
·
tamizar
·
amasar etc…
Cuando los israelitas fueron cautivos de los babilonios, creyeron que
era un castigo divino por algún pecado grave, y supusieron que había sido la
violación del sabbat .Tal como Jeremías,
el profeta Ezequiel se lamentaba porque en sus días el
sabbat era ignorado en gran medida. Al escrutar el futuro, Isaías previó que
extranjeros se unirían al pueblo judío guardando el pacto del Sinaí y prometió
una bendición para quienes guardaran el sabbat). Después del cautiverio los
judíos cayeron de nuevo en el descuido con respecto a la observancia del
sabbat, y Nehemías impulsó una reforma con el fin de fomentar dicha observancia.
Hay varias maneras, para los judíos, de
honrar el sabbat. Una de ellas es consagrarlo a su principio y su final: El kidush de la noche del viernes y la havdalah de la noche del sábado.
Otro mandamiento, de carácter rabínico, es el encendido
de velas el viernes por la tarde, antes de iniciar el sabbat. Este mandamiento
fue hecho preferentemente para la mujer, aunque en caso de no haber ninguna
mujer en la casa puede hacerlo un varón. Se acostumbra prender un mínimo de dos
velas, aunque se llegan a prender más según diferentes costumbres.
Otras
maneras de honrar el sabbat son comiendo y vistiendo de una manera agradable.
Se suele comer pescado, así como carne en las comidas de sabbat y comida
caliente (que se ha dejado calentando desde antes del sabbat según las leyes
apropiadas). Se acostumbra comer tres comidas en sabbat (a diferencia de la
costumbre de comer dos comidas al día en la antigüedad). Para cumplir con este
precepto, se prepara una comida ligera llamada seuda
shelishit (tercera comida)
en hebreo o bien shalosh seudos enyidis —en
las comidas de sabbat, se acostumbra cantar canciones tradicionales llamadas zemirot,
así como canciones jasídicas—. Se suele usar ropa limpia en sabbat, y
antiguamente se acostumbraba usar prendas blancas; hoy en día esto es inusual.
Los varones jasidíes visten de manera especial, con un
sombrero de piel llamado shtreimel y un saco largo de seda llamado bekishe.
En algunas otras comunidades se usa vestimenta formal.
B04 NOÉ y B07 JUDÁ
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.