miércoles, 22 de marzo de 2017

Epidemias

La peste: era una epidemia que provocaba graves mortandades eran frecuentes en el mundo medieval. Ninguna tuvo el alcance de la epidemia de peste que se inicio en Europa hacia 1348, y no había ningún remedio. Era una enfermedad infecto contagiosa causada por una bacteria, principal medio de contagio eran las picaduras de pulgas. La enfermedad se manifestaba con fiebre, problemas respiratorios y circulatorios que daban un color negruzco al cuerpo de los enfermos. 
Las consecuencias de la peste: causó el mayor impacto demográfico de la historia de Occidente. Se calcula que murió entre un 30 y un 40% de la población Europea, que se redujo de 73 a 45 millones de habitantes. Muchas tierras quedaron abandonadas y en las ciudades se paralizaron durante un tiempo las actividades artesanales y comerciales. Se redujeron los ingresos de los señores feudales. Como tenían menos siervos a los que cobrar, intentaron aumentar los impuestos a los campesinos que habían sobrevivido. Los campesinos, desesperados por el hambre, la guerra y las epidemias, se rebelaron violentamente contra ellos. El fuerte sentimiento religioso de la época atribuyó la epidemia a un castigo divino por pecados de la población y la corrupción de la Iglesia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.