La población de Europa occidental pedían en sus plegarias por el hambre, la guerra y la peste. Estaban sufriendo por que la crisis agrícola que afectaba a los alimentos y por la destrucción de la guerra, además la peste vino para aumentar todos los problemas.
Las epidemias provocaban muchas mortalidades que eran casuales en el mundo medieval, pero ninguna epidemia alcanzo a la peste que se inicio en Europa alrededor del 1348, esta epidemia no tenia ninguna curación. Esta enfermedad era infectocontagiosa y estaba causada por una bacteria, su principal medio de contagio eran las picaduras de pulgas que picaban previamente a roedores de los que contagiaban aquella enfermedad, esta enfermedad se manifestaban con fiebre, problemas respiratorios y circulatorios que después el color de la piel se engrenecía hasta acabar con un color negruzco por eso se llama la peste negra. La peste negra empezó en oriente y llego a través de naves genovesas a occidente, y se expandió de forma imparable y fulminante, pero solo el aislamiento de los enfermos y la quema de sus pertenecías conseguían frenar por un tiempo su avance
La expansión de la peste negra fue el año del señor de 1348 que se difundió por casi toda la superficie del mundo que ocasiono una horrible mortalidad, todavía no se ha conocido nada igual y lo que pasaba era que la gente que todavia era superviviente no eran suficientes esta epidemia se apodero de todo el mundo y el terror era tan grande que cuando alguien tenia ulcera o un pequeño bulto generalmente en la ingle o en el sobaco la victima era abandonada incluso también sus familiares la despoblación de la peste negra causo el mayor impacto demográfico de la historia de occidente. Murieron entre un 30 y un 40% de la población europea y esto se redujo de un 73 a un 45 millones de habitantes, está mortalidad provoco la despoblación de buena parte de Europa occidental. Muchas de las tierras se quedaron abandonadas y en las ciudades se paralizaron durante un tiempo las actividades artesanales y también las comerciales

La crisis religiosa era una catástrofe como la peste negra conmociono a la población de Europa. El fuerte sentimiento religiosos de esa época consiguió la epidemia a un castigo divino por los pecados de la población y de la corrupción de la iglesia, también se desencadeno un fervor religioso que llevo a procesiones, también para pedir perdón por los pecados y nuevamente se inicio un movimiento de reforma de la iglesia
firmado por: B09 Dalila , B19 Ester
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.