Un grupo social es un sistema social formado por un conjunto de
individuos que desempeñan rol social dentro de una sociedad.
El crecimiento de las ciudades transformó la organización de la sociedad
feudal. Vivían personas dedicadas al trabajo artesana y al comercio pero no
dependía de los señores feudales.
Algunos tipos de los grupos sociales
Noble:
Estaban construidas por los dueños de las tierras. Dentro de la nobleza
había diferentes rangos.
Los más importantes eran los magnates. Eran los propietarios de las grandes
extinciones de tierras.
Un segundo rango son los nobles señoreaban extensiones de tierras más
pequeñas.
Un tercero rango estaba formado por los caballeros. Estos, poseían
solamente un caballo y un arnés. Los nobles vivían en el castillo y su
ocupación principal era la caza.
Campesino:
El campesino constituía la mayor parte de la población. Los campesinos
trabajaban duramente la tierra desde que salía el sol hasta la puesta, y su
vida era monótona. La mayoría de conreos eran de legumbres. También se
cultivaba la viña y la olivera, juntamente con algunos fruteros. En la orilla
de los arroyos se conreaban hortalizas.
El gobierno de la ciudad:
Al principio, las ciudades formaron comunas. Posteriormente se eligieron
magistrados y están dirigidos por un alcalde.
Con el paso de tiempo, el gobierno de las ciudades fue quedando en manos de
las familias más ricas y construyeron grupos privilegiados, el patriciado
urbano.
Sinagoga:
Centro de oración de los judíos, donde el rabino espiritual interpreta la
Torá, libro sagrado, formado por los cinco primeros libros de la Biblia.
Hay dos elementos de la sinagoga, que son el arca, donde se conservan los
rollos de las sagradas escrituras, y la tarima, la que se celebraban las
ceremonias.
C06 Jonás
C26 Saúl
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.