Es el séptimo dia de la semana y el dia sagrado para los judíos. Se observa desde el atardecer del viernes hasta ver las 3 estrellas de la noche del sábado. Debe ser celebrado en un lugar en el que se pueda ver con claridad. Es una relación entre el Yaveh y el pueblo judío. Esta celebración esta prescrita por Moiseés en los 10 mandamientos.
Realmente se traduce como “descanso” o “dencansar”. En hebreo moderno se usa como “huelga laboral”. En este día solo no se pueden llevar a cabo 39 acciones. Tienen que ver estas acciones con cualquier cosa que implique un minimo esfuerzo algunas muy raras son No poder escribir 2 o más letras y No poder borrar 2 o más letras. La primera aparición de la palabra shabat en la Torá se encuentra en Éxodo, en relación con la milagrosa caída del maná antes de la llegada de Israel al monte Sinaí. En el monte Sinaí, Moisés dijo que Dios había prescrito la observancia del reposo del séptimo día con las palabras del cuarto mandamiento del Decálogo. El pueblo de Yahweh tenía que «acordarse» del sábado porque en seis días hizo Elohim los cielos y la tierra, el mar y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día. En este dia están pemritidas la lectura y la conversación también se solia hacer el amor en este dia y bailar y cantar.
C03 ARIEL/URIEL y C07 SALAMÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.