El Sabbath, es el séptimo y último día de la semana judía en la que los judíos practican el descanso según las leyes de Moisés. Es la celebración más importante del calendario judío.
La celebración se refiere por un lado a la creación del universo por parte de Dios, que descansó en Shabbat, y por otro lado se refiere a la liberación de los esclavos israelitas de Egipto
Inicio del Sabbath
El Sabbath se inicia con la puesta del sol del viernes y termina un poco después de la puesta del sol del sábado, esta prolongación del sabbath, tiene como propósito dar un margen para asegurarse de que no se viola en mandamiento de observar el sabbath terminar antes de tiempo.
Actividades
Algunas casas de la gente, cuentan con ingenios y aparatos para no tener que romper las reglas de observancia, como el uso de temporizadores para encender y apagar luces y calefacción, o poner en marcha la televisión. Algunos judío, intentan vivir cerca de una sinagoga, porque durante el Sabbath, no pueden conducir ni coger ningún transporte público, así que tienen que ir andando.
Velas
El propósito desde un punto de vista, no es solo el descanso en sí, sino la conmemoración y observación, simbolizados por dos velas encendidas que se encienden justo antes del Sabbath.
Encender las velas del Sabbath, es una ley rabínica, normalmente, es llevado a cabo por la mujer de la casa, pero en ausencia de una mujer, lo puede hacer un hombre. Tras encender las velas, la mujer u hombre, mueve las manos sobre ellas, se cubre los ojos y recita una bendición.
Comer
Para comer, lo tradicional es una especie de estofado llamado chol. La challah, es un pan trenzado especial que se come en Sabbath, y en las festividades judías, salvo en la fiesta de Pésaj.
Según la religión judía, la comida debe contener pan, así que al inicio de la comida se bendice el challah.
C06 Jonás
C26 Saúl
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.