martes, 21 de marzo de 2017

Cuento Judío: Bessuré Towé

Título:        Bessuré Towé

Resumen:
- En este cuento judío se cuenta la historia de un hombre llamado Henz Machel,  la historia empieza con su nacimiento. El padre debía proteger al niño durante 8 días, pero en este tiempo Lillith (la diablesa) se cierne sobre la casa con un séquito se espíritus impuros. El padre va a pedirle consejo y ayuda al Tsadith, y este le entrega muchos billetitos para que fueran dispuestos por la casa, en los billetes estaban escritos los nombres de los profetas, patriarcas y sus esposas.así fue como se salvó Herz. En su infancia intentan introducirle en la religión judía, enseñarle el alfabeto…, pero como si nada, tardo mucho en aprender el alfabeto (Hebreo) y un día el melamed (Maestro) le echo del colegio, y así entro en la fabrica de su padre. Por esto y otras más cosas el Tsadiq aparto de él su mano poderosa y se le consideró un prosteck.
Él, tenía una vida sencilla, más bien pobre, hasta compartía casa con una persona llamada Saduel. Pero no le gustaba vivir así, sobre todo el ver a su hija Riffke mal vestida, etc, por eso luchaba por salir de esa situación.
Por eso una noche (la noche de la Hoschana Raba) decide probar suerte, y tubo la suerte de que le toco el gran terno. (Premio)
Gracias a esto pensó en satisfacer las necesidades de su hija. Pero al final decidió darle en dinero a Sduel y si hija se casó con su hijo Gedeón.


El cuento procede de: Galitzia, Galicia o Galicia de los Cárpatos  es el nombre de una región de Europa del Este delimitada por los austriacos para determinar las áreas de Pequeña Polonia y Rutenia Roja anexionadas en 1772 por Austria. Toma su nombre de la primera capital de la región, la ciudad de Halicz, en la actual Ucrania.
El núcleo de Galitzia se encuentra dentro de las regiones de la actual Ucrania occidental: Lviv, Ternópil y Ivano-Frankivsk cerca de Hálych. Desde alrededor del siglo XIX Galitzia consta del área que se encuentra justo al norte de los Cárpatos, al este de la Pequeña Polonia al norte y noroeste de Transilvania y la región rumana de Moldavia.

Comunidades Judias:
En la Segunda Guerra Mundial el Tercer Reich ocupó toda Galitzia. A los 110 000 judíos que había a comienzos de la guerra, se les habían sumado unos 100 000 refugiados. En junio de 1941 empezaron una serie de matanzas, dirigidas por el Einsatzgruppe C. En las semanas siguientes acabaron con 6 000 judíos. Al tiempo, las autoridades nazis crearon un campo de trabajos forzados, de donde fueron sacados a los más débiles para su exterminio. 200 000 fueron directamente ejecutados en las proximidades del campo y decenas de miles fueron enviados al campo de exterminio de Belzec. Durante la liquidación del campo en 1943, fueron asesinados también muchos judíos, sobreviviendo unos pocos en el alcantarillado.

Datos del encabezamiento
El Prosteck:
Persona a la que el Tsadiqle le ha retirado su mano poderosa, que se casa con una mujer sin dote, tiene un montón de hijos,…
Cheder:
Un Cheder es una escuela elemental tradicional cuyo fin es enseñar a los niños las bases del judaísmo y del hebreo.
Cheders se encontraron ampliamente en Europa antes de finales del siglo XVIII. Las lecciones tuvieron lugar en la casa del profesor, conocido como Melamed, cuyos salarios eran pagados por la comunidad judía o por un grupo de padres. Normalmente, sólo los niños asistían a las clases, las niñas eran educadas por sus madres en sus hogares. Donde el dinero era escaso y la comunidad no podía permitirse mantener muchos maestros, los niños de todas las edades serían enseñados en un solo grupo.
Aunque tradicionalmente los chicos comenzaron a aprender el alfabeto hebreo el día en que cumplieron tres años, los chicos entraron en la escuela con más de 5 años. Después de aprender a leer hebreo, comenzarían inmediatamente a estudiar la Torá, comenzando con Levítico y los cinco libros de Moisés. Por lo general comenzaban a aprender Mishna alrededor de los 7 años de edad y el Talmud  tan pronto como habían dominado la Mishna. Leer en voz alta el uno al otro y aprender de memoria fueron las principales técnicas utilizadas para enseñar estos complicados estudios. A la edad de 13 o 14 años, el final de la educación de un niño en el cheder sería marcado por su bar mitzvah.
Chassidim:
Miembro de un movimiento místico judío fundado en el siglo XVIII en Europa oriental por Baal Shem Tov que reaccionó contra el aprendizaje talmúdico y sostuvo que la presencia de Dios estaba en todos los alrededores y que uno debía servir a Dios en cada uno de sus actos y palabras.
Masser:

Diezmo (Derecho del 10 % del valor de ciertas mercaderías)

C13 ABRAHAM

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.