El arte judío corresponde al pueblo hebreo siendo así una
creación correspondiente a propósitos rituales de este y su idea principal era
hacer obras de arte ritual.
El objetivo de estas obras, era que fuese visualizado como una
ilustración educativa (mayoría).
Y en cada trabajo,
afirmaban su pertenencia al pueblo
de Israel Las artes visuales de este arte a primera vista solían ser bastante
modestas con la razón de que esto ocurriera, es que antes de la
independización, que se realizó en el siglo XIX, la cultura de los judíos
estaba dominada por una tradición religiosa.
A causa de este problema, no había una gran cantidad de artistas judíos hasta que la
población judía se pudo integrar en las sociedades occidentales a finales del
siglo XVIII.
Los artistas judíos, tenían
miedo de que su estilo se empleara y tuviera objetivos para rendir la adoración
a los objetos que se representaban.
Pero sin embargo, en el
arte judío se pueden observar diversos objetos rituales y una gran
cantidad de recintos de la Antigüedad que hace que tenga una gran “expansión”
por diversos lugares.
El tabernáculo y el templo
de Jerusalén, pueden ser
considerados como las dos primeras instancias de "arte judío", ya que
incluyen también el arca de la alianza , la Menorá
y más
utensilios rituales descritos en la biblia
que pertenecen al arte judío.
A05.ATALÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.