Arte judío es toda creación que responde a los propósitos rituales o litúrgicos del pueblo hebreo , así como también toda artesanía u obra de arte llevada a cabo por artistas que son conscientes o, de un modo u otro, exploran e indagan a través de su quehacer sus raíces o identidad judía o bien afirman su pertenencia al pueblo de Israel . El término "arte judío" posee particular resonancia en lo que respecta a todas aquellas obras realizadas por o para el pueblo hebreo desde la Antigüedad hasta el fin del siglo XVIII . Este tipo de arte halla su expresión principalmente en obras de arte ritual . El término "arte judío" es la causa de un importante debate , en el que la validez misma del término es cuestionada e incluso el mencionado término llega a ser reemplazado por la noción de " experiencia judía " en el arte moderno . La cultura judía se encontraba dominada por la tradición religiosa y su característico aniconismo . Los artistas judíos fueron verdaderamente muy pocos hasta que las comunidades judías se asimilaron o a su modo lograron integrarse a las sociedades occidentales desde fines del siglo XVIII y particularmente durante el siglo XIX . A pesar de los temores que pudiesen haber existido en algunas comunidades judías de que el arte llegase a ser empleado con fines idolátricos o para rendirle culto, lo cierto es que el arte sacro judío está presente en numerosos recintos y objetos rituales de la Antigüedad y también junto a los textos bíblicos propiamente dichos desde la Edad Media en adelante . El Tabernáculo y el Templo de Jerusalén pueden ser considerados como las dos primeras instancias de "arte judío", que incluye también el Arca de la Alianza, la Menorá y demás utensilios rituales descritos en la Biblia . De la tradición judía de manuscritos miniados de la Antigüedad Tardía no han sobrevivido ejemplares, mas ello aparentemente se deduce de posibles préstamos que de ella habría hecho el arte paleo-cristiano y medieval. En el período tardo-romano fueron realizadas piezas de vidrio con láminas de oro que presentan motivos judíos (menorá, shofar, lulav y etrog) . Pavimentos con mosaicos helenísticos fueron excavados en varias sinagogas de la Antigüedad Tardía en Israel y Palestina; ellos suelen figurar los signos del zodíaco, aparentemente eran aceptables a condición de estar representados en el piso . Difícilmente han sobrevivido obras que puedan ser identificadas como arte judío.
![]() |
Menorá inspirada a la antigua |
El León de Judá
A16Naomi
A27NOA
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.