TALMUD Y TORÁ
El Talmud es una obra que recoge principalmente las discusiones rabínicas sobre leyes judías, tradiciones, costumbres, narraciones y dichos, parábolas, historias y leyendas.
Podemos encontrar dos tipos de Talmud:
- El Talmud de Jerusalén (Talmud Yerushálmi), que se redactó en la provincia Philistea, una provincia romana.
- El Talmud de Babilonia (Talmud Bávli), fue escrito en Babilonia, en Mesopotamia.
Estas versiones fueron redactadas durante varios siglos por generaciones de eruditos provenientes de muchas academias rabínicas.
Es muy importante la tradición oral como escrita para el judaísmo. Habiendo sido compilados, redactados y escritos, la Torá y el Tamud, conforman la tradición escrita del judaísmo. En el Tamud se expresan relatos y narraciones propios de la tradición hebrea.
El Talmud explica y complementa al Tanaj, el conjunto de los 24 libros de la Biblia Hebrea, pero no puede contradecir a la parte más importante, la Torá.
La Mishná a su vez está formada por seis órdenes: Zeraim, Moed, Nashim, Nezikin, Kdashin y Taharot

La Torá abarca la ley y el patrimonio del pueblo de Israel, formando la base del judaísmo. Significa <acometer> . La Torá para el judaísmo es la ley. En ella se narra la revelación que existió hacia el pueblo de Israel, destacando la aparición de Moisés en este proceso. Por ello a veces se dirigen a la Torá como la ley de Moisés, ya que abarca ola ley escrita y la ley oral.

El libro del Génesis:
En hebreo se llama Bereshit que signfica "en el principio". Es el primer libro de la Biblia. Tiene 50 capítulos y se puede dividir en tres partes.
El libro del Éxodo:
En hebreo este libro se llama Shemot ("nombres") Es el segundo libro del Pentateuco (los cinco primeros libros de la Biblia). Tiene 40 capítulos y se puede dividir en seis partes.
El libro de Levítico:
En hebreo se llama Wa-iqrá ("y llamó"). Tercer libro del Pentateuco. Tiene 27 capítulos y se puede dividir en cinco partes:
El libro de los Números:
En hebreo "Ba-midbar" ("en el desierto"). Cuarto libro del Pentateuco. Tiene 36 capítulos y se puede dividir en siete partes.
El libro de Deuteronomio:
En hebreo "Debarim" ("palabras"). Quinto libro del Pentateuco. Tiene 34 capítulos y se puede dividir en cinco partes.
cuando el término Torá implica todos los veinticuatro libros sagrados de la Biblia hebrea, los israelitas suelen denominarla "Tanaj".
La Torá se suele utilizar en las ceremonias religiosas del judaismo y en la sinagoga, en la cual los rollos escritos se orientan hacia Jerusalén. Un janaz relata la Torá en público.
B19 ESTER
B09 DALILA
B09 DALILA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.