martes, 21 de febrero de 2017

Grupos Sociales


Grupos Sociales:

- El crecimiento de las ciudades transformó la organización de la sociedad feudal. En las ciudades vivían muchos artesanos y campesinos que no dependían de los señores feudales. Así se formó la burguesía. La base de su riqueza era el dinero que cobraba por la venta de sus productos o por los beneficios que generaban sus negocios. Según su riqueza la burguesía se dividía en alta burguesía, formada por grandes comerciantes y banqueros, que incluían a los maestros artesanos y los pequeños comerciantes. Además de los burgueses en las ciudades medievales vivían nobles y eclesiásticos quienes atraídos por la riqueza y actividad de la ciudad fijaban allí su residencia.
- Solían asentarse minorías como los judíos que vivían en comunidades independientes. En su inicio, las ciudades formaron comunas o asambleas de todos los vecinos para organizar su gobierno. Posteriormente se eligieron magistrados (concejales) que velan por las fianzas, el orden y la justicia, dirigidos por un alcalde. Con el paso del tiempo el gobierno, el gobierno de las ciudades fue quemando en manos de las familias más ricas de comerciantes y banqueros, que constituyeron un grupo privilegiado, el patriciado urbano. El proverbio medieval que afirma que “el aire de la ciudad hace libre a los hombres” nos describe el atractivo de las urbes (Ciudad, especialmente la grande y populosa) en la edad media. Si un siervo conseguía en un año en la ciudad sin ser detenido por un señor, pasaba a ser libre. En la ciudad había ricos y pobres, pero todos eran libres, no sometidos a un señor. Las ciudades eran en cierta manera pequeñas islas de libertad en el mundo feudal.
- Una familia de mercaderes ricos del S.XV, en ocasiones, los comerciantes y banqueros más adinerados estaban emparentados con la nobleza.
- En el año 1448 había muchos consejeros en el gobierno de la ciudad de Barcelona.




                                                                       B05 RUT/RUTH Y B08 EVA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.